Bienvenidos
Bienvenidos a 2ºA. Con este blog se pretende informar a las familias sobre el trabajo diario de clase y otras actividades. Espero que sea de vuestro interés.
viernes, 20 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
jueves, 12 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
Estudiar para el examen de mañana de matemáticas ( litro, 1/2 litro y 1/4 litro, restas llevando y números ordinales). Aunque mañana vamos a ir al Parque de Bomberos de Torremolinos, deben traer la mochila normal de clase, porque desayunaremos en clase y trabajaremos antes de ir y cuando lleguemos.
Fichas de restas.
Fichas de restas.
martes, 26 de noviembre de 2013
Página 10 y 11 de mate. Página 16, 17 y 18 de lengua. Fichas de repaso de lengua y de mate. Esta semana, entre excursión e ir al parque de bomberos, no nos va a dar tiempo a hacer los tres exámenes, así que vamos a hacer el examen de lengua el jueves, el viernes haremos el de mate y el lunes el de cono. El martes 3, tienen examen de inglés del tema 1.
Las tablas de multiplicar
Vamos a empezar ya con las tablas de multiplicar. Aquí os pongo un enlace para que las aprendan cantando.
http://www.youtube.com/watch?v=JWy_EyesWWM&list=PL1B3B430F376D729B
http://www.youtube.com/watch?v=JWy_EyesWWM&list=PL1B3B430F376D729B
lunes, 25 de noviembre de 2013
El Gancho (periódico infantil)
Hemos estado trabajando la noticia, y hemos visto un periódico infantil que se llama "el gancho", os pongo el enlace para que puedan en casa verlo y participar con sus actividades.
http://www.elgancho.es/
http://www.elgancho.es/
Terminar libro número 4. Escribir una noticia en la libreta de lengua. Para la excursión del próximo miércoles al zoo de Fuengirola, deben traer una mochila pequeña con el desayuno y una botella pequeña de agua. Al colegio llegaremos sobre las 13:30, por lo que el horario de salida será igual que todos los días.
jueves, 21 de noviembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Día del niño
El Día Universal del Niño es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo.
En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran dicho Día, en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
martes, 19 de noviembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
jueves, 14 de noviembre de 2013
Estudiar para el examen de mate y cono. Página 6 y 7 de mate y 10,11, y 12 de lengua. Recordar que mañana es el día de las castañas, así que quien quiera, debe traer 1€. Próximamente, trabajaremos con témperas, así que deben traer una camiseta vieja que no importe que se manche, que la traigan en una bolsa y cada niñ@ la dejará colgada en su percha. Muchas gracias.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Fichas de repaso de mate lengua y cono. Estudiar para el examen de lengua de mañana (palabras que tienen varios significados, ga, gue, gui, go, gu, güe, güi, nombres propios y nombres comunes, describir animales). El viernes haremos los exámenes de mate (Unidades, decenas y centenas, restas con llevadas, aproximaciones a la decena y el Kg, el 1/2 kg y el 1/4 de kg) y cono (características de las aves, peces y mamíferos, cómo son según su alimentación y si son salvajes o domésticos).
Página 7, 8 y 9 de Lecturas Comprensivas.
Página 7, 8 y 9 de Lecturas Comprensivas.
martes, 12 de noviembre de 2013
Copiar en la libreta de cono la página 154, haciendo el dibujo de un pez y sus partes. Hacer en la libreta de lengua el ejercicio de la página 135 de "Educación en valores". Página 4, 5 y 6 de lecturas comprensivas y página 4 y 5 de ¡ya calculo! El viernes vamos a comer castañas, así que cada niño/a debe traer 1€.
lunes, 11 de noviembre de 2013
viernes, 8 de noviembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
Hasta la página 15 de fichas de repaso de mate y lengua, y hasta la página 13 de las de cono. Terminar puzzle del esqueleto. Sobre el tema de los disfraces de mañana, como hay patronato, no es conveniente que vengan disfrazados, así que quien quiera, puede traer su disfraz y ponérselo cuando lleguemos al cole, pero por favor, disfraces que sean capaz de ponérselos ellos solos. También pueden venir caracterizados, por ejemplo, la cara pintada, un gorro de bruja, algo de miedo ........... Un saludo.
martes, 29 de octubre de 2013
Halloween
Halloween, también conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, es una fiesta de origen celta que se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones, como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, y, en menor medida, en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú o l conjunto de Latinoamérica, y gran parte de España. Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Se trata en gran parte de un festejo secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa.
El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como brujas,calabazas, murciélagos, gatos, fantasmas....... Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.
El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como brujas,calabazas, murciélagos, gatos, fantasmas....... Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.
lunes, 28 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
jueves, 24 de octubre de 2013
miércoles, 23 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
martes, 15 de octubre de 2013
lunes, 14 de octubre de 2013
viernes, 11 de octubre de 2013
jueves, 10 de octubre de 2013
Ficha de mate y lengua. Estudiar para el examen de mate ( propiedad conmutativa, unidad decena y centena, horas en punto, y cuarto, y media y menos cuarto). Estudiar para el examen de cono (clasificar los alimentos en: leche y derivados, cereales y legumbres, carnes huevos y pescados. Materias primas y productos elaborados. Partes del aparato digestivo).
miércoles, 9 de octubre de 2013
Fichas de repaso de mate, lengua y cono. Estudiar para el examen de mañana de lengua (sinónimos, ca, co, cu, que, qui y contar sílabas). Escribir en la libreta de cono, como se pasa de una materia prima a un producto elaborado de cualquier cosa (mermelada, queso, macedonia.......).
Se ruega mañana puntualidad, el autobús saldrá para el patronato pronto.
Se ruega mañana puntualidad, el autobús saldrá para el patronato pronto.
martes, 8 de octubre de 2013
lunes, 7 de octubre de 2013
viernes, 4 de octubre de 2013
jueves, 3 de octubre de 2013
miércoles, 2 de octubre de 2013
martes, 1 de octubre de 2013
jueves, 26 de septiembre de 2013
Repasar matemáticas para el examen de mañana (horas en reloj analógico y digital, números anteriores y posteriores, términos de la suma y de la resta). Repasar para el examen de cono de mañana (partes del cuerpo, huesos y músculos, aparato respiratorio y aparato circulatorio). Hacer las preguntas de la página 33 del libro en la libreta de cono "Educación en valores".
miércoles, 25 de septiembre de 2013
martes, 24 de septiembre de 2013
lunes, 23 de septiembre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)